LA CONVIVENCIA
Convivencia es la acción de convivir (vivir en compañía de otro u otros). En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armónica de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos de violencia”, “Llevamos tres meses de convivencia”.
NORMAS PARA UNA BUENA CONVIVENCIA CON LOS DEMAS
*Ser amable y educado con todos.
*Aceptar a todos sin discriminación alguna.
*Respetar la salud propia y ajena. Está prohibido fumar dentro del centro.
*Aceptar a todos como son sin motes ni insultos.
*Respetar los horarios.
*Respeto a los lugares
*Comportarse debidamente en cada lugar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEFTPgG6WqUnqlQJAuVE8J0S0rhnvEo0LXGY2Iup6Udg3y_tFqszgB1ADllQ6ha8WjTb3lvNeldjZGrNT_6DH4RSUsS4OvosMOncIZinnoVo-gOqkMzY3x2Gwip8MXaspUPnbzM8CBH_Q/s1600/convivencia+humana.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgR9oV1B3hgMqCW7X2ii__rUwMPu__K20Hl4QWqnGCQPcuWgKI-yQYymd9s2hDQ5wc8VIakjlUGjbzHEj7aTCf4W2BTlF9j8a2FTnQUF0tO7CB0e-ngKK7iibWx16b9v2jVSfPME-VBpjo_/s1600/convivencia.jpg)
CONCLUSIONES:
*NO HAGAS A LOS DEMAS LO QUE NO QUIERES QUE TE HAGAN A TI.
*ACEPTA A LAS PERSONAS TAL Y COMO SON, PUES AL FIN TODOS SOMOS IGUALES Y TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS.